martes, 11 de abril de 2017

Estadios del pensamiento matemático según Piaget

Etapa sensomotriz:

Esta etapa va desde el nacimiento hasta los 2 años aproximadamente.
Este es un  periodo preparatorio indispensable para el desarrollo de futuras estructuras del pensamiento.
aquí  se construye lo que Piaget llama la permanencia del objeto.

Ejemplo: cuando un objeto sale del campo visual de un bebe parece ya no interesarle, sin embargo con forme va creciendo y llega a una edad aproximada de 10 meses, cuando una pelota rueda y desaparece, la va a buscar, es decir el objeto ya no necesita ser importante para seguir existiendo.

podemos decir que en este momento el pensamiento se apega solo a lo particular.

Etapa preoperacional: de los 2 a los 7 años aproximadamente.

En esta etapa el niño construye pre conceptos, aun no conclusiones ya que los conceptos no son comprendidos de forma global. Su lógica de pensamiento esta  muy unida a lo particular.


Etapa de las operaciones concretas: de los 6-7 a los 11-12 años aproximadamente.

En este periodo suceden transformaciones cognitivas importantes ya que el niño de esta etapa puede ir mas allá de la mera acción interiorizada aquí es necesario trabajar con materiales concretos que ayuden a la construcción del saber.


Etapa de las operaciones formales: a partir de los 11 años aproximadamente.

En esta etapa el niño es capaz de inferir a partir de posibilidades.  Esta ya desprendido de los objetos y de los conjuntos de objetos y es capaz de deducir o de emitir hipótesis sobre lo posible.

Piaget considera que para pode alcanzar esta lógica es importante haber alcanzado las lógicas anteriores





No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONCEPTOS BÁSICOS

RIEB : Reforma Integral de la Educación Básica COMPETENCIA: es la capacidad de responder a diferentes situaciones e implica un saber ...